Cines, mundos

Este es un hermoso texto de Javier Porta Fouz, de la revista El Amante. Robado de otro blog de cine (esto de la hiperlectura...) altamente recomendable: www.laspeliculasdemivida.blogspot.com.
Pertenece a al escritor, guionista y realizador chileno Alberto Fuguet.

"Seguramente mi interés por leer El Amante y luego por ser redactor haya provenido en parte por mi interés por el cine; pero mi interés por el cine no puedo entenderlo sin prestarle atención a mi curiosidad bastante omnívora: esa de conocer el mundo. Conocer y mirar el cine para ver más y mejor el mundo, y en definitiva, mirar hacia el mundo...

...la responsabilidad del crítico de cine no debe reducirse a la de recomendar con veracidad las
películas fácilmente disponibles. Además, tiene que descubrirle al lector otras películas que le hablen de otros mundos preocupándose por cómo lo hace. Es decir, quien escribe crítica de cine debe preocuparse por cómo escribir. Y si se puede afinar la mirada sobre el cine, también se puede afinar la escritura. En estos sentidos, mejor arriesgarse que quedarse congelado. Y a veces, mejor sentirse irritado por la escritura de alguien que quedarse en la más paralizadora indiferencia provocada por el óxido. Describir y descubrir el cine y el mundo."

Tal vez no nos gusta la palabra "responsabilidad", pero igual está bueno, ¿no?

0 comentarios: